Translate

viernes, 28 de agosto de 2020

Historia y definicions de robotica


1. Según este documento, escriba dos definiciones de robótica.

 2. ¿Cómo se puede describir un sistema robótico?

 3. ¿Cuál fue el origen de la palabra: robot?

 4. ¿Quién es el autor que ha influido de manera significativa en la robótica y porque?

 5. ¿Por qué nació la robótica y en el pasado cómo fue considerada? 

6. ¿Cuál fue el primer término usado para esta ciencia antes de aparecer la palabra: robótica? 

7. Escriba las preguntas que dieron nacimiento a la robótica y escriba una adicional de acuerdo a su parecer. 

8. ¿Por qué no es necesario crear nuevos diseños para los robots? 

9. Hoy en día, ¿Qué características tienen las partes robotizadas que reemplazan miembros amputados en las personas? 

10.¿Para qué otras actividades se utilizan los robots? 


SOLUCION:

1. La definición de robótica es: permitida Concebir, ejecutar y automatizar sistemas basados ​​en estructuras mecánicas multiajuntas y equipar Un cierto grado de "inteligencia" diseñado para ser utilizado en la producción industrial o para reemplazar a los humanos. Tareas muy diversas La robótica es una rama de la ciencia o la tecnología que estudia el diseño y construcción de máquinas potentes. Realizar tareas realizadas por humanos o que requieran el uso de inteligencia. Ciencia y La tecnología derivada puede ser: álgebra, autómatas programables, máquina de estados, Ciencias mecánicas, electrónicas e informáticas.

🥇 Qué es la ROBÓTICA, tipos y muchos ejemplos en 2020


2. son los que pueden recibir información, pueden comprender su entorno mediante el uso de modelos, pueden hacer y ejecutar planes y pueden controlar o supervisar sus operaciones.

Robot YuMi de ABB: un ejemplo real de sistema robótico - ingenio.xyz

3.El escritor checo Karel Capek acuñó el término "robot"

en su guión "Rossum's Universal Robots / RUR"

en 1921, que significa esclavitud o "trabajo forzoso"

que luego fue traducido al inglés robot.

HISTORIA - LA ROBOTICA

..

4. Autor de influencia significativa en el tema.

Isaac Asimov. Por supuesto, hay muchas otras personas

que han escrito artículos sobre robots, pero nadie conecta

las actitudes y posibilidades de estos robots tan a fondo

como él. Tanto es así que el Oxford English Dictionary

reconoce a Asimov como el inventor del término "robótica".

Asimov también creó las Tres leyes de la robótica.

A 100 años del nacimiento del escritor Isaac Asimov | Noticias | teleSUR

5. Por que nació la robotica?

El nacimiento de la robótica es la idea de facilitar el trabajo

humano, y hay muchos otros propósitos, como explorar

lugares a los que los humanos no pueden llegar sin riesgo,

como explorar otros planetas y más.

Falleció Joseph Engelberger, el padre de la robótica

6. Termino usado de la ciencia

Por supuesto, antes de la llegada del término robótica

y antes de que fuera reconocido como ciencia, el término

utilizado originalmente para referirse a los mecanismos que

se habían creado y programado era autómata.


7.  Cuestiones que nacieron con la evolución de esta


Algunas de las preguntas que surgieron de frente a la ciencia emergente de la robótica fueron: 

-¿Cómo programar  un  objeto para realizar tareas? 
-¿Cómo reproducir la forma humana  en una maquina?


8.  ¿por qué hay que crear nuevos diseños de robots?

A medida que aumentan las capacidades de las máquinas,

las tecnologías que alguna vez se pensó que requerían

inteligencia se han eliminado de la definición. Por ejemplo,

el reconocimiento óptico de caracteres ya no se considera

un ejemplo de "inteligencia artificial" que se ha convertido

en una tecnología general. El avance tecnológico que

todavía se clasifica como inteligencia artificial son los

sistemas de conducción autónomos o las tecnologías que

pueden jugar al ajedrez. Cada día, la tecnología moderna

cambia. Cada vez es más común, y cada vez tenemos que

hacer cosas más avanzadas para llegar más lejos.

Nao (robot) - Wikipedia, la enciclopedia libre

9. Características de las extensiones roboticas

Bajo la tecnología actual, las personas deben reemplazar

partes humanas con partes robóticas porque nacen

deformadas o amputadas, y las partes están programadas

para convertir en movimiento todos los impulsos eléctricos

del cerebro al dispositivo. robot.

La estimulación eléctrica en robots quirúrgicos

10.  ¿para que actividades se usan a los robots? 

Los robots fueron creados para resolver algunas necesidades

específicas de los seres humanos, no todas las personas

tienen forma de animales o personas, y muchas incluso están

formadas por partes simples sin forma alguna. Sin embargo,

todos los robots creados hoy tienen tres elementos básicos:

componentes mecánicos

(estructura / movimiento), componentes eléctricos (energía)

y componentes informáticos o de programación

(cerebro de robot).

Los dispositivos robotizados no solo se utilizan como

una forma de reemplazar partes humanas perdidas, sino que

podemos ver su uso como herramientas en la industria,


la medicina y la vida diaria cada vez más común,

siempre realizan sus tareas a través de programas o conjunto

de instrucciones. .

Cómo aprenden a moverse los robots? | Investigación y Ciencia |  Investigación y Ciencia


viernes, 21 de agosto de 2020

MOVIMIENTO O MECANICA

 MECANICA: Parte de la física que estudia el movimiento y el equilibrio de los cuerpos, así como de las fuerzas que los producen.


MAQUINAS SIMPLES: Una máquina simple es un dispositivo mecánico que cambia la dirección o la magnitud de una fuerza

MÁQUINAS SIMPLES - maquinas__MODELO_SECI


PLANO INCLINADO: El plano inclinado es una maquina simple que consiste en una superficie plana que forma un angulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.

Qué son los planos inclinados? (artículo) | Khan Academy

RUEDA: Lrueda es un elemento circular y mecánico que gira alrededor de un eje.​ Puede ser considerada una maquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de maquinas.

La rueda: el más grande invento de la humanidad

Eje: Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o a un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. El eje puede bien ser solidario a la rueda o al vehículo

Taller de Robótica Educativa: Máquinas Simples - Rueda y Eje

Poleas: Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central. 

Polea - Wikipedia, la enciclopedia libre

Manivela: La manivela es un elemento de un mecanismo de transmisión del movimiento que consiste en una barra fijada por un extremo y accionada por la otra con un movimiento de rotación.

Manivelas en acero inoxidable Elesa GN 269 - Ferretería ...

Biela: Se puede denominar biela a un elemento mecánico que, sometido a esfuerzos de tracción o compresión, transmite el movimiento articulando a otras partes de la máquina. Actualmente las bielas son un elemento básico en los motores de combustión interna y en los compresores alternativos

La biela: partes, tipos y funcionamiento

Engranaje: Se denomina engranaje al mecanismo utilizado para transmitir potencia mecánica de un componente a otro.​ Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, ​ de las cuales la mayor se denomina corona y el menor piñón.​ Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante el contacto de ruedas dentadas.

Lubricante para engranajes: Información de interés